
SAM PLUMB 8º DAN, DIRECTOR KOREA HAPKIDO FEDERATION UK BRANK, PRESIDENTE EN EUROPA DE HAPKIDO MOO HAK KWAN, FUNDADOR EUROPEAN HAPKIDO ALLIANCE
Sam Plumb
comienza con las artes marciales en 1967. Como muchos
jóvenes, estaba impresionado por las artes marciales que había visto en
la televisión y en las películas. Años más tarde, después de conseguir rangos en Karate, Taekwondo y Tang Soo Do, comienza a estudiar Hapkido. En 1981, Sam abre su primera clase de Hapkido en East Midlands. Desde
entonces se ha convertido en Instructor Jefe de la European Hapkido Alliance y se ha entrenado extensamente en Corea del Sur, siendo un Maestro
reconocido por The Korea Hapkido Federation y Hapkido Moo Hak Kwan Internacional, siendo nombrado por el Gran Maestro Sung Soo Lee como presidente de Hapkido Moo Hak Kwan en Europa.. Es uno de los maestros con rango más alto de Hapkido en Europa.
DIRECTOR KHF HAPKIDO MOO HAK KWAN ESPAÑA. INSTRUCTOR JEFE
JESÚS JIMÉNEZ ABELLÁN, 4º DAN KHF, REPRESENTANTE EN ESPAÑA DE LA EUROPEAN HAPKIDO ALLIANCE, INSTRUCTOR JEFE HAPKIDO MOO HAK KWAN SPAIN
El propio SGM Sung Soo Lee le describe así "
I recognize you are the one of passionate Hapkidoist.. I am sure you will make legendry great Hapkido Moohakkwan Promotion with your enthusistic Hapkido Activities in Spain under the support grand Master,jr.Sam Plumb and me."
El amor por el Hapkido de nuestro Instructor ha conseguido que nuestra escuela alcance cotas impensables, habiéndo llegado a ser unade las más respetadas tanto a nivel nacional como internacional. Desde la humildad ,pero siempre con una ambición desmedida por superarse y conseguir que su sueño se haga realidad ha conseguido el desarrollo máximo de cada alumno con su dedicación plena y desinteresada.
A nivel marcial, representa la más absoluta dedicación y constancia al Hapkido, bajo la tutela del Gran Maestro Sam Plumb, del que es discípulo personal desde hace más de diez años ha trabajado y pulido cada mínimo aspecto de este arte marcial hasta conseguir el reconocimiento y respeto del mundo marcial. Dotado de una ética de trabajo brutal, trabaja sin descanso para llevar a nuestra escuela a cotas aún más altas.
INSTRUCTORES KHF HAPKIDO MOO HAK KWAN ESPAÑA
ALBERTO JIMENEZ, 3er DAN KHF

GABRIEL AMIGO, 2ºDAN KHF

Sin duda él simboliza lo que es el espíritu de dedicación y desarrollo que representa tanto el Hapkido en general como nuestra escuela en particular, haciendo caso omiso a todas las dificultades tanto laborales como personales que la vida ha puesto en su camino. Se planteó el cinturón negro como un reto y no paró hasta conseguirlo, casi catorce años de entrenamiento, en muchas ocasiones entrenando domingos y festivos a horas intempestivas, otras acudiendo a entrenar a las clases aunque fuera para diez minutos, convirtiendo cada excusa o problema para entrenar en un incentivo para todo lo contrario; después de su excelente demostración en el examen de cinturón negro, su siguiente objetivo como él mismo lo define es poder seguir disfrutando de aquello que tanto le ha ayudado en la vida, el Hapkido, y lo demás llegará por si solo.
ANTONIO VIDAL, 2º DAN KHF
Trabajador incansable y voluntarioso, se ha ganado el respeto de absolutamente cada miembro de la escuela por su constante trabajo diario, metódico, sabiéndose nuestro programa a la perfección y haciendo del Hapkido su vida. Instructor en grupos infantiles y ayudante en grupos seniors. El reflejo de lo que debe simbolizar pertenecer a nuestra
escuela.
YANNICK MAFATTI 1er DAN KHF
Muy trabajador y siempre implicado con la escuela, ha formador parte del equipo de demostración de Hapkido Moo Hak Kwan España tanto en las visitas a Polonia como a Inglaterra, además de formar
parte del equipo que cursará el viaje a Corea para el curso de maestros en 2020.
JOSE FÉLIX HERNANDEZ, 1er DAN
Después de casi doce años de duro entrenamiento en nuestra escuela, tras una vida acompañada siempre de diversas artes marciales, ha encontrado en nuestra escuela su auténtico camino. Ejemplo para los alumnos más jóvenes por su excelsa calidad técnica en la ejecución de su Hapkido y por su fluidez en las situaciones más comprometidas representa uno de lo nuestros estandartes por su demostrado amor y lealtad a nuestra escuela. Su continuo desarrollo técnico le otorga un futuro y un presente sin igual en el Hapkido.
Jamás ningún problema físico o familiar ha sido obstáculo para que su compromiso con nuestra escuela se haya visto obstaculizado.
ALEJANDRO INGELMO, 1er DAN
Comenzó siendo prácticamente un niño con nosotros y hoy, unos diez años después ya convertido en un hombre hecho y derecho, tanto como artista marcial como persona simboliza los valores que queremos que transmita nuestra escuela. Trabajador incansable, su depurada técnica y su continua evolución sirve como un espejo en el que mirarse a los jóvenes valores que comienzan el camino con nosotros.
Su carisma, dedicación y plasticidad marcial han contribuido a la expansión y al crecimiento del prestigio de nuestra escuela; a nivel de defensa personal, creemos que es un buen ejemplo de lo que significa ser cinturón negro en Moo Hak Kwan Hapkido, su futuro dependerá de donde quiera llegar y sin duda no tiene límites en el mundo del Hapkido.
escuela.
Muy trabajador y siempre implicado con la escuela, ha formador parte del equipo de demostración de Hapkido Moo Hak Kwan España tanto en las visitas a Polonia como a Inglaterra, además de formar
parte del equipo que cursará el viaje a Corea para el curso de maestros en 2020.
JOSE FÉLIX HERNANDEZ, 1er DAN

Jamás ningún problema físico o familiar ha sido obstáculo para que su compromiso con nuestra escuela se haya visto obstaculizado.
ALEJANDRO INGELMO, 1er DAN
Comenzó siendo prácticamente un niño con nosotros y hoy, unos diez años después ya convertido en un hombre hecho y derecho, tanto como artista marcial como persona simboliza los valores que queremos que transmita nuestra escuela. Trabajador incansable, su depurada técnica y su continua evolución sirve como un espejo en el que mirarse a los jóvenes valores que comienzan el camino con nosotros.
Su carisma, dedicación y plasticidad marcial han contribuido a la expansión y al crecimiento del prestigio de nuestra escuela; a nivel de defensa personal, creemos que es un buen ejemplo de lo que significa ser cinturón negro en Moo Hak Kwan Hapkido, su futuro dependerá de donde quiera llegar y sin duda no tiene límites en el mundo del Hapkido.